Introducción y Objetivos
Los programas de ejercicio terapéutico son una modalidad de intervención muy común en el ámbito de la fisioterapia, por lo que es importante que este maneje conceptos básicos del ejercicio dirigido a nivel individual o colectivo y poder intervenir en limitaciones funcionales o restricciones que puedan tener los pacientes o deportistas. Es importante que el terapeuta conozca aspectos básicos a tener en cuenta para elegir y diseñar programas de ejercicio acordes a los objeti-
vos terapéuticos derivados de su evaluación. Los fisioterapeutas deben lograr diseñar, ejecutar, direccionar y controlar actividades que previenen deficiencias, limitaciones en la actividad, restricciones en alguna lesión o discapacidad y mediante el ejercicio terapéutico se busca restaurar la integridad de sistemas básicos, maximizando la recuperación, minimizando las limitaciones, mejorando la calidad de vida y regresando a la independencia de actividades o del deporte.
Objetivo
Mejorar el acondicionamiento y re acondicionamiento aeróbico, mejorar el ren-dimiento muscular (entrenamiento de la fuerza, la potencia y la resistencia), técnicas de movilización articular, promover el control neuromuscular, mejorar el control de la mecánica corporal y estabilidad, mejorar el equilibrio y entrenamiento de la agilidad, lograr relajación, así como el entrenamiento funcional específico de cada tarea.