Temario
El diplomado está dividido en 6 módulos de los cuáles el 1er módulo es imprescindible para poder aprovechar los siguientes módulos, el resto de los módulos no son secuen- ciales, por lo tanto, en caso de no poder asistir a una fecha se puede tomar el módulo en otra sede.
Módulo 1 (14-18 de febrero de 2022)
1. Introducción a los métodos de imagen
1.1. Antecedentes históricos y estado actual de la radiología 1.2. Generalidades y fundamentos físicos
1.2.1. Tomografía computada
1.2.2. Resonancia magnética
1.2.3. Medicina nuclear
1.2.4. Fundamentos de la medicina nuclear
1.2.5. Análisis cuantitativo del mineral óseo (desintometria)
Módulo 2 (21-25 de febrero de 2022)
2. Radiología e imagen de Tórax.
2.1.Interpretación de imágenes radiológicas Interpretación de imágenes tomográficas
Módulo 3 (28 de febrero – 04 de marzo de 2022)
3. Radiología e imagen en la Extremidad Superior.
3.1. Interpretación de imágenes radiológicas
3.2. Interpretación de imágenes tomográficas y de RM 3.3. Mediciones en la extremidad superior por segmentos
Módulo 4 (07-11 de marzo de 2022)
4. Radiología e imagen en la Extremidad Inferior.
4.1. Interpretación de imágenes radiológicas
4.2. Interpretación de imágenes tomografías y de RM
4.3. Mediciones en la extremidad pélvica y de extremidades inferiores por segmentos
Módulo 5 (14-18 de marzo de 2022)
5. Radiología e imagen de Columna.
5.1. Interpretación de imágenes radiológicas
5.2. Interpretación de imágenes tomografías y de RM 5.3. Mediciones de la columna vertebral por segmentos
Módulo 6 (21-25 de marzo de 2022)
6. Ecografía Musculoesquelética
6.1. Características y principios físicos del ultrasonido 6.1.1. Creación de imagen
6.1.2. Ecografía Doppler
6.1.3. Escala de grises
6.2. Equipo
6.2.1. Bases técnicas
6.2.2. Orientación y señalamientos
6.3. Sonoanatomía y artefactos
6.4. Anatomía y abordaje ecográfico de Miembro superior 6.4.1. Hombro
6.4.2. Codo
6.4.3. Muñeca
6.4.4. Mano
6.5. Anatomía y abordaje ecográfico de Miembro superior 6.5.1. Cadera
6.5.2. Rodilla
6.5.3. Tobillo
6.5.4. Pie
Dada la amplitud del tema y tomando en cuenta la formación base de nuestros partici- pantes, seguimos una metodología didáctica variada que combina la práctica con la teoría de forma individual y grupal incentivando la toma de decisiones en el quehacer diario.
Exposición: método tradicional que consiste en la presentación de los contenidos por parte de la docente auxiliada por materiales didácticos visuales.
Lectura crítica: en la revisión bibliográfica buscarán y discutirán artículos.
Se proyectarán imágenes sobre las técnicas radiológicas relacionadas con las
lesiones propensas a tratamiento de fisioterapia.
Sesiones de interpretación de los estudios radiológicos y de imagenología mediante el empleo de negatoscopios y estudios reales de pacientes.
Resolución de casos clínicos.
Practica demostrativa de la exploración ecográfica.
Practica real y revisión de los diferentes abordajes ecográficos.